lunes, 12 de junio de 2017

RESUMEN

Marketing Estratégico
Es un análisis y conocimiento del mercado, con el objetivo de detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma más óptima y eficiente, que el resto de competidores.

Políticas: Son llineas de pensamientos que nos conducen a una acción.
Estategias: Son los planteamientos que nos serviran para la misión.
Objetivo Estratégico: Son los pasos a lograr para cumplir la estrategia y son de largo plazo.

TAMAÑOS DE LAS EMPRESAS
  • Micro empresas: Son empresas familiares, poseen hasta 10 trabajadores y utilizan un plan de negocios.
  • Pequeñas empresas: Tienen una estructura organizativa, sus recursos son limitados y poseen de 11 a 49 trabajadores
  • Medianas empresas: Tienen una estructura organizativa, poseen de 50 a 250 trabajadores y utilizan los planes operativos y estratégicos.
  • Grandes empresas: Poseen más de 250 trabajadores y utilizan los planes estratégicos, plan de marketing, plan operativo y plan de negocio.

MATRIZ FODA
  1. Análisis del entorno
  2. Construcción del FODA
  3. Toma de decisiones
MICRO ENTORNO
MACRO ENTORNO



NIVELES DE ORGANIZACIÓN



CARTERA DE NEGOCIOS
5 Fuerzas de Porter
El profesor e invertigador Michael Porter fue el creador de las 5 fuerzas de Porter, la cual nos permite conocer el grado de competencia que existe en una industria.




MATRIZ ANSOFF

La Matriz de Ansoff relaciona los productos con los mercados, clasificando al binomio producto-mercado en base al criterio de novedad o actualidad. 

matriz_de_ansoff

Penetración de Mercados: Ofrece los mismos productos al mismo mercado.
Desarrollo de Nuevos Productos: Ofrecen nuevos productos al mismo mercado.
Desarrollo de Nuevos Mercados: Ofrecen los mismos productos a un nuevos mercados.
Diversificación: Ofrece nuevos productos a un nuevo mercado.

MATRIZ BCG
Matriz de crecimiento o posicionamiento
Se utiliza para las empresas del grupo corporativo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario